logo

  • Home
  • La Agencia
  • Sms Masivos
  • Whatsapp Masivos
  • Correos Masivos
  • Pantallas Interactivas
    • Pantallas Screen
  • Blog
  • Clientes
formats

Algunas verdades de marketing digital que deja 2014

El año se está yendo pero en el camino ha dejado mucho para analizar. En este sentido, las tendencias de marketing en redes sociales ha sido uno de los escenarios más cambiantes.
Facebook, Twitter, Vine, algoritmo, generación Z, millennials, son algunas de las palabras que fueron más mencionadas en los últimos 11 meses. Fueron parte de las tendencias que el año fue marcado y sobre las que las marcas han debido planear sus acciones de marketing.

Estos son algunos de los puntos clave del marketing digital que dejó 2014 y que, seguramente, seguirán siendo importantes (y mucho) en 2015, según publicó el medio argentino iProfesional.

La publicidad móvil es el objetivo 

Con un crecimiento geométrico de la cantidad de smartphones y un desarrollo cada vez más aceitado de las aplicaciones para móviles, el mercado de la publicidad para este tipo de dispositivos es, sin duda, el futuro (y el presente también). Las compañías lo saben, y están trabajando (o deberían) en eso. “La gran batalla será, por lo tanto, conseguir fidelizar a los consumidores en esos dispositivos y, sobre todo, convencer a las marcas de que son el mejor soporte para convertirse en el camino para llegar a ellos”, dice iProfesional en base a un artículo de Puro Marketing.

En este punto, Facebook es un adelantado: sus los últimos resultados financieros dicen que los anuncios móviles suponen el 66 por ciento de los ingresos de la red social. En paralelo, Twitter lanzó Fabric, “una plataforma para desarrolladores que la reposiciona en el mercado”, dice iProfesional.

También Snapchat e Instagram han sumado anuncios en sus plataformas.

moviles-publicidad

Facebook ya no es la panacea gratuita para las marcas 

El 2014 fue el año que se habló del algoritmo de Facebook. “La compañía ha ido reduciendo progresivamente el alcance orgánico de las actualizaciones de las páginas corporativas y ha hecho que llegar a los consumidores de una forma natural sea más complejo”, dice el medio argentino. “Su último cambio en el algoritmo que regula qué aparece en el feed de los usuarios penalizará los contenidos que se parezcan demasiado a la publicidad de un producto o empresa, lo que no deja de ser el principal objetivo que las firmas tienen en la red social”, agrega.

Pagar o pagar, esa será la cuestión de ahora en más. Pero un dato: “en el último año, los precios de los anuncios en Facebook han subido un 274 por ciento”.

Si me cobran o me llenan de comerciales, me voy 

Una de las grandes apariciones de 2014 fue Ello, la red social sin anuncios que destaca por la privacidad. “Ello supone una llamada de atención y un elemento sobre el que reflexionar a la hora de establecer cómo los consumidores se enfrentan a las redes sociales”, dice iProfesional. “No hay más que ver las destacables cifras de peticiones de invitación que consiguió en sus primeros días”, agrega.

no mas publicidad movil peru

Publicidad en sintonía extrafina 

La publicidad quirúrgicamente dirigida se afianzó en 2014 y seguirá por ese camino en 2015. “Las redes sociales acumulan un elevado número de información sobre los consumidores y son, por lo tanto, unas jugadoras aventajadas en un mercado que cada vez está más dominado por el big data y los análisis de datos asociados. Facebook, por ejemplo, cuenta con toda la información que los consumidores realizan dentro de su entorno controlado y fuera de él. La compañía ha empezado a usar todo ese caudal de información”, dice Puro Marketing.

El video es el rey 

Y lo seguirá siendo. Twitter lanzó Vine en enero de 2013 e Instagram le siguió. Vine crece en engagement creó una estrategia asociada, lo mismo que el video en Instagram. Facebook también incorpora cada vez más videos y por ahora,

YouTube sigue en el pináculo de la gloria en la materia. “Teniendo en cuenta que según datos de la IAB, la inversión en publicidad en vídeo en 2014 subió un 24 por ciento, es de entender este creciente interés por parte de la industria social por estos contenidos. Los anunciantes quieren videos pero también los consumidores: las cifras de consumo de video online han subido en 2014 un 43 por ciento” dice iProfesional.

mejora-youtube-video-publicidad-tendencia

Twitter para arriba 

Twitter, en 2014, mejoró su posición y se convirtió en una herramienta cada vez más valorada. “Un estudio de Simply Measured confirma que el engagement en Twitter ha subido de forma notable: los tuits de las marcas crecieron un 83 por ciento en engagement con respecto a lo conseguido el año pasado”, publicó iProfesional.

La redes y el comercio en línea 

El mundo del ecommerce llegó a las redes sociales. “Los consumidores están cada vez más interesados en estas soluciones, especialmente entre los millennials, que se muestran muy abiertos a usar sus celulares o sus perfiles sociales como herramienta para el pago. Facebook ha estado probando utilizar Messenger como herramienta para el pago”.

Post http://goo.gl/jjAOvG

Busca ideas para lanzar una campaña de marketing móvil?

 

Se el primero en compartirShare on Facebook0Share on Google+0Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn0
« Mobile Marketing: ¿Por qué funciona?
Razones para Incorporar el Marketing Mobile en sus planes de Marketing? »

Servicios

  • SMS masivos
  • Whatsapp Masivos
  • Correos Masivos
  • Publicidad Wifi Bluetooth
  • QR & Contenidos para moviles
  • Pantallas Interactivas
  • Clientes
  • Contactenos

Video

  • QUÉ ES VISUAL STORYTELLING
  • ¿CÓMO ELEGIR EL ELEMENTO PROMOCIONAL IDEAL PARA TU CAMPAÑA?
  • MARKETING: COMO FUNCIONA TWITTER
  • LECCIONES DE MARKETING QUE APRENDEMOS DE NUESTROS PADRES
  • Qué buen anuncio! Pero, ¿qué vendían? ¿de qué marca era?
  • Cómo mejorar la percepción de los clientes
  • Estrategias para sacar adelante un negocio estancado
  • Las 8 peores formas de presentarte por correo electrónico

Articulos Populares

  • EN PERÚ MÁS DE 7 MILLONES USARÁN SMARTPHONES AL FINALIZAR EL...
    Views (9665)

  • ¿Cómo utilizar Bluetooth y WiFi en una campaña de Publicidad...
    Views (4639)

  • El móvil combina con todo, 5 ejemplos de campañas “Cro...
    Views (4603)

  • Características del Prosumidor en la era de la publicidad di...
    Views (4551)

  • 4 grandes diferencias entre Marketing offline y Marketing on...
    Views (4183)

  • Clientes
    Views (3607)

  • Ideas para lanzar una campaña de marketing móvil en Peru
    Views (3566)

  • 10 Preguntas y respuestas para entender la Publicidad Movil
    Views (3146)

Formulario

Nombre

Empresa

e-mail (requerido)

Su mensaje

Contactanos

Direccion :
Ave. 2 de Mayo 516
Oficina 201 - Miraflores
Fijo :
51 1 7073573
Movil :
51 1 999502479
Email :
info@marketingmobileperu.com

Ubicanos

Ubicanos
CyberChimps

RogerSoto.com

© Marketing Mobile Peru